Una nueva opción para tu jardín: el xeriscape

Al principio de vivir en tu casa de Sabadell, el hecho de tener un jardín privado te inundaba de felicidad. Con el paso del tiempo, este “extra” se ha convertido en una pesadilla, dado que odias cortar el césped y no tienes ninguna motivación para renovar su diseño. Además, tu elevada conciencia medioambiental provoca que te cuestiones hasta qué punto es necesario gastar el preciado recurso que es el agua. Si te sientes identificado, Exes Expo Finques Sabadell puede ofrecerte una magnifica solución a esta situación.

Dentro de la muchas posibilidades que nos ofrece la jardinería, el xesicape es una las técnicas más destacadas. Se caracteriza por no requerir ningún tipo de riego. De modo que nos ayuda a mantener un considerable ahorro en nuestra factura del agua. Además, aunque te parezca imposible, este procedimiento decorativo va a permitirte tener un bonito jardín donde se combinen todo tipo de plantas más allá de los cactus o suculentas.

Si bien este tipo de paisajismo es muy recomendable para zonas áridas o donde el acceso del agua sea difícil, objetivamente, puedes crear un espacio en cualquier lugar. Lo que debes tener en cuenta a la hora de crear tu rincón xeriscape, es verificar el tipo de suelo del que disponemos. Lo principal es comprobar su permeabilidad. Recuerda que los suelos arenosos tienen permeabilidad alta y los de arcilla, muy baja.

Con base en esto, lo siguiente es seleccionar tus nuevas plantas. Decántate por aquellas que no requieran mucha agua y sean resistentes a la sequía. Si tus conocimientos en este sentido son limitados, acude a tu vivero de confianza y pregunta por plantas de hoja perenne. Una opción que a nosotros nos encanta es la de plantar variedades de tomillo, romero, sedum o lirope que funcionan bastante bien. Otra posibilidad es optar por arbustos como la artemisa, la yuca, el chamizo o el cerezo de arena. Si tienes mayores pretensiones, puedes plantar árboles como el fresno verde, el roble burr o el cafetero de Kentucky. Como ves, no estás limitado y puedes adaptarlo a tus gustos y necesidades.

Optimiza el espacio en la habitación de los pequeños

Uno de los problemas más comunes cuando se tienen niños, es la falta de espacio. Cuando son bebés, es algo que no nos parece importante, pero, a medida que pasa el tiempo, observamos cómo vamos acumulando más y más cosas. Por eso hay que tener en cuenta que la organización va a pasar a ser una de las partes más importantes de nuestra vida y de nuestras casas. De modo que, queremos ayudarte a sacarle el máximo partido a este espacio.

Lo primero que debemos hacer a la hora de ordenar los juguetes de los pequeños del hogar, es clasificarlos, ya que así, separaremos los que estén rotos, los que los niños ya no usen, y por supuestos los que sean más viejos. De esta forma, solo tendremos aquellos que sean el objeto de deseo de nuestros niños.

Una vez que hayamos realizado la criba, lo siguiente es contar con todo tipo de muebles de almacenaje que nos faciliten la vida. Entre las piezas que no deberían faltar en el dormitorio de tu pequeño, se encuentran las estanterías y las librerías. Estos muebles no solo te ayudarán a mantener los juguetes ordenados, sino que, además, te servirán para colocar las piezas más vistosas en primera línea; aportando el toque decorativo que estabas buscando. El uso de estos elementos, va a permitirles localizar los juguetes de manera rápida. Eso sí, te recomendamos que sitúes los objetos que los niños utilicen menos en las zonas más altas.

Si nuestro cuarto es de pequeñas dimensiones, opta por poner una cama con canapé. En este espacio podrás guardar tanto la ropa de cama, como aquellos objetos que no esté utilizando tu hijo en ese momento.

Más allá de los muebles, otros elementos que debes introducir en este espacio, son las cestas. Resultan de lo más prácticas al facilitan muchísimo la organización, dado que solo tendrás que dejar los juguetes dentro y listo. De hecho, hasta los propios niños podrán hacerlo. También resultan súper útiles los baúles, que te permitirán guardar los juguetes más voluminosos fuera del alcance de la vista.

Los menores de 35 años, los grandes beneficiados del nuevo Plan Estatal de vivienda

El 9 de marzo del presente año, se aprobó en el Consejo de Ministros que celebró el Gobierno, el nuevo Plan Estatal de vivienda que estará en vigor desde 2018 hasta 2021. Con las medidas que se proponen, se pretende revitalizar las zonas rurales, contribuir al mantenimiento de las propiedades y permitir el acceso a la vivienda a los grupos sociales con menores posibilidades.

Dentro de este último, destacan todas las propuestas que se recogen y que afectan a los menores de 35 años. Esta parte de la población, se encuentra más desfavorecida debido a las dificultades para acceder a puestos de trabajo estables que le aporten una mayor solvencia económica. Como es necesario reactivar nuestra economía y facilitar la emancipación de nuestros jóvenes, Expo Finques Sabadell Centre, pone a disposición de los mismos, las principales novedades que puedan ser de su interés en esta materia.

En lo que respecta a la compra de vivienda, los jóvenes que no tengan en propiedad o en usufructo otra vivienda, pretendan adquirir un inmueble que se convierta en su residencia habitual y permanezcan en el mismo durante al menos cinco años, podrán solicitar una subvención. Concretamente, esta consiste en aportar una ayuda para pagar la entrada de la casa, fijándose la cantidad a recibir como máximo en el 20% del precio. Además esta cantidad no podrá superar los 10.800 euros.

En lo referente al alquiler de viviendas, también pueden beneficiarse de algunas regulaciones novedosas. Los menores de 35 años podrán tener una ayuda de hasta el 50% del importe de las cuotas mensuales a abonar en concepto de alquiler. Para poder optar a esta ayuda deben cumplir una serie de condiciones: que el pago mensual no supere los 600 euros, o 900 como excepción, y que sus ingresos no superen los 7.455,14 euros al año.

Teniendo en cuenta esto, seguramente observemos en los meses venideros cómo los jóvenes comienzan a interesarse por el sector inmobiliario, realizar consultas en esta materia y balancear la posibilidad de buscar su independencia personal y familiar. ¡Ayudemos a conseguirlo!

Redecora un dormitorio infantil en uno juvenil

Llega un momento en la vida de todo niño en el que debe transformar y redecorar el cuarto que en alguna ocasión fue su refugio y el de todos sus juguetes en una habitación que se adapte a sus necesidades de adolescente. Sin embargo, la responsabilidad de hacer todos los cambios recae en los padres. Por eso, a continuación, te dejamos una lista de ideas para redecorar un dormitorio infantil en uno juvenil:

Hora de dormir

Cuando un niño va creciendo, se le debe comprar ropa nueva debido a que la que tiene le va quedando pequeña. De la misma forma los elementos de su cuarto también deberán adaptarse al nuevo tamaño del joven, por eso el cambio de la cama por una que le brinde mayores facilidades y comodidades a la hora de descansar es fundamental. Lo ideal al realizar este paso es involucrar al adolescente en la elección de su nueva cama.

Un lugar para compartir con amigos

A los jóvenes les encanta socializar y traer amigos a casa, es por eso que en primer lugar la habitación ya no puede ser compartida como posiblemente lo era cuando estaba más pequeño. En segundo lugar el dormitorio debe contar con elementos como pufs o alfombras que cubran todo el suelo.

En cuanto a la decoración del recinto, esta debe reflejar los gustos personales del joven. Si tu hijo forma parte de equipo de futbol o es fanático de alguno, puedes disponer algunos elementos inspirados en el campo de fútbol. Asimismo, si le gusta la música o tiene una banda favorita, ya tienes pistas suficientes.

Espacio suficiente para estudiar

Los jóvenes tienden a encerrarse a estudiar en su cuarto es por eso que el mismo debe contar con gran iluminación natural y artificial, para que facilite la lectura y escritura. Debe contar con un escritorio donde se pueda apoyar y dejar sus libros. Una pequeña biblioteca nunca está de más. Y no te olvides de comprar una silla lo suficientemente cómoda para las largas jornadas previas a los exámenes finales. Seguramente, tu hijo te agradecerá estos detalles.

 

Tips para vender tu plaza de garaje

Después de muchos años, has decidido desprenderte de una de las plazas de garaje que tienes en Sabadell. A pesar de haberla tenido en régimen de alquiler durante una larga temporada, te resulta tedioso continuar con esta actividad. Razón por la que, finalmente, la vas a poner en venta. En Exes Expofinques Sabadell queremos aportarte nuestra experiencia en este tipo de transacciones. Razón por la que te vamos a ofrecer un decálogo de cómo puedes optimizar tus recursos para sacarles la mayor rentabilidad.

Antes que nada, debes atender al estado de tu plaza de garaje. Pinta las paredes, arregla posibles grietas o goteras que puedas sufrir, o instala algún sistema en las columnas que preserve la carrocería ante posibles choques.

Tras ello, es el momento de realizarle una buena sesión fotográfica. Te recomendamos que hagas varios tipos de instantáneas. Unas con la plaza vacía pero con otro vehículo al lado y otras con el vehículo en la propia plaza. Esto permitirá al futuro comprador hacerse una idea de lo que va a encontrar.

En este punto, lo ideal es que acudas a un asesor inmobiliario para que te ofrezca sus conocimientos y dirija todo el proceso de compraventa. Si descartas esta opción, es el momento de crear el anuncio de tu venta. En él debe aparecer información relevante sobre tu propiedad como puede ser su antigüedad, los accesos de los que dispone, si goza de unos sistemas de vigilancia extras, como pueden ser un circuito de video-vigilancia o un vigilante, y por supuesto, algo que no debe faltar es el precio final.

En tu anuncio debes poner un teléfono de contacto. En el caso de que no puedas atender estas cuestiones de manera continua, estipula un horario de contacto. Esto te permitirá no perder posibles compradores.

La parte final consiste en gestionar las citas con los interesados. En dichos contactos es adecuado que aportes información adicional como el pago de la comunidad de propietarios donde esté ubicada o si la has tenido rentada con anterioridad. Estas cuestiones aportan claridad a este proceso y pueden llegar a atraer aún más a los interesados.