Consejos para cambiar la energía de tu casa usando los colores correctos

El 90% de las personas que terminan frustradas por la mala decoración de sus estancias, tiene un mal manejo de los colores en cada una de las habitaciones. Aunque algunos diseñadores de interiores la subestimen, la psicología del color es esencial para lograr armonía en nuestros hogares.

Hemos recogido las opiniones de varios expertos en la materia y las reunimos en una serie de consejos. Sigue leyendo este artículo y te haremos saber de qué se trata.

Aprovecha siempre las bondades del blanco

Este color universal es una tonalidad base que se adapta casi a cualquier lugar. Hay muchos que evitan el blanco pues tienden a asociarlo con algunos recintos aburridos que casi siempre son de ese color, como los centros de salud.

Por encima de cualquier opinión que tengamos de este color, es importante saber que no hay que temer al blanco. Éste será siempre la garantía para dar una sensación de amplitud al espacio y mayor luminosidad a nuestros hogares. Para deshacernos de su semblante lúgubre, tan solo necesitamos combinarlo con algunos accesorios de color.

Juega con la calidez y los colores tostados

Vivimos en un mundo rápido, muy activo y vibrante. Así que en definitiva tenemos que ajustar la decoración de nuestros hogares a esas características. Por eso es recomendable que añadas a tus paredes colores como el naranja, que hace alusión a la sensualidad y a la pasión o el púrpura, vinculado a la espiritualidad y a la energía.

Despídete de las tonalidades frías que te quiten vitalidad. Aunque no lo creas, en muchas ocasiones, los colores del hogar mantienen vivas a las personas. Los colores que elijas influirán en el estado de ánimo de toda la familia, así que no te lo tomes a la ligera.

¿Existen colores prohibidos?

Aunque hay tonalidades de la paleta de colores que son más recomendables que otras, no hay nada que esté prohibido cuando hablamos de decoración. Sencillamente hay ciertos elementos que no conviene combinar. Por ejemplo, los colores fríos como el azul y el negro, con algunos colores de la tierra como el marrón y el gris. Se trata de generar un equilibrio entre las sensaciones que generen cada tonalidad y entrar en armonía con ella.

De cualquier manera, nunca está demás que consultes a un especialista experto en diseño de interiores y realices los cambios pertinentes.

7.000 viviendas vacías en Sabadell se incorporan al programa de granja urbana

Tras un diagnóstico realizado en la ciudad de Sabadell por parte de funcionarios del Estado, se determinó que había alrededor de 7.000 viviendas vacías en toda la región que se encontraban deshabitadas por distintos daños estructurales y que no podían ser costeados por los dueños de los inmuebles.

Ante esto, las autoridades coincidieron en que debía desarrollar un plan que permitiera insertar a esos inmuebles en el parque de alquiler y evitar el avance del vandalismo y el ocio en esos espacios.

Para estos fines fueron ideadas las granjas urbanas, un mecanismo que consiste en poner las casas en alquiler y hacer que quienes las habiten, corran con todos los gastos correspondientes a las reformas requeridas. Esto bajo la garantía de que el inquilino no tendrá que hacerse cargo de las distintas cuotas del alquiler.

En un principio, la recepción del proyecto de las granjas urbanas ha tenido poca receptividad, tan solo cinco familias han empezado a hacer las reformas en las casas puestas para el mejoramiento. Sin embargo, se espera que esta tendencia mejore con el paso de las semanas. El alza en el precio de las viviendas, del Euribor, de las hipotecas y también de los alquileres, terminará poniendo sobre la mesa estas alternativas como opción ideal para el arrendamiento.

En cuanto a los gastos para la restauración de las viviendas que pretenden ser añadidas al parque inmobiliario, se estima que el importe podría estar cerca de los 6.000 euros por vivienda. A ello se sumarían 1.200 euros mensuales de los gastos netos producidos por la unidad de convivencia.

Entre los requisitos exigidos para acceder a una de estas viviendas, se encuentra, tener cumplida la mayoría de edad o estar totalmente emancipados, demostrar la necesidad de vivienda, no tener ninguna otra propiedad, haber habitado al menos por un año en una residencia alquilada y haber pagado puntualmente. Además de esto, a las personas de menos de 35 años se les exigirá un soporte que pruebe que pueden lidiar con los gastos.

Replanteándonos las potencialidades de los alquileres vacacionales

Cuando nos compramos un piso con intención de usarlo en los periodos vacacionales, es muy habitual que pensemos que va a ser el lugar donde pasemos todo nuestro tiempo libre. Sin embargo, pasados unos años, comenzaremos a sentirnos un poco agobiados al ver las mismas caras y visitar los mismos lugares. Por esa razón, muchas personas optan por alquilar dichas viviendas y aprovechar la ingente demanda que el turismo nacional está provocando.

Si te sientes identificado con esta situación debes saber que, el lugar donde esté ubicada tu vivienda, influirá en que tengas más oportunidades de rentarla o no. Por este motivo, y antes de que puedas lanzarte a realizar algún tipo de inversión, queremos darte una serie de consejos para que estudies si es aconsejable o no esta práctica.

Lo primero que debes saber es que, las viviendas dedicadas al alquiler turístico, deben de estar al menos la mayor parte de los fines de semana rentados. Lo ideal sería que casi la mitad del mes estuviera cubierto. Si no llegas a estos mínimos, quizás sea más aconsejable optar por otro tipo de arrendamiento. En dicho caso, podrás obtener mayores beneficios al mantener un arrendamiento a largo plazo, dado que te asegurarás una cantidad fija al mes y no deberás abonar pago por los suministros.

Huye de la creencia popular que asegura que las viviendas se pagan solas. Esto es totalmente incierto y, de hecho, esta idea ha provocado la gran burbuja inmobiliaria que hemos sufrido. Piensa que, en el sector inmobiliario, al igual que ocurre en otras áreas, existen modas. De pronto un barrio aumenta su visibilidad y todo el mundo quiere pasar una temporada en él. Si tu vivienda está ubicada en esta zona, estás de enhorabuena, dado que podrás solicitar unas rentas más elevadas. Sin embargo, en el caso de que esté en una zona más periférica o menos atrayente, te resultará más difícil asumir los costes de su mantenimiento.

Además, en el caso de que compraras la propiedad para este uso directo, debes asumir el riesgo que estás corriendo. No sabes si vas a tener éxito o no. Así que, piénsatelo bien.

Sácale partido a tu pequeña cocina

Aunque todos lo deseemos, son pocos los afortunados que pueden disponer de una cocina enorme y espectacular. No obstante, podemos aspirar a que la tuya resulte bonita y funcional. No queremos renunciar a todas las comodidades que podemos tener, pero tampoco deseamos realizar grandes inversiones económicas. Por lo tanto, debemos centrar nuestros esfuerzos en aprovechar al máximo el espacio del que disponemos y no tener que plantearnos realizar obras para ampliarlo.

Probablemente, consideres que esta tarea va a resultar muy compleja. No obstante, no debes desanimarte antes de empezar. Vamos a aportarte una serie de ideas que te puedan facilitar este objetivo.

Para empezar, la distribución de nuestros muebles debe estar perfectamente estudiada. Todas las puertas, cajones y demás aparatos, deben poder abrirse con facilidad. Por lo que debemos prestar atención al diseño y asegurarnos que no van a tropezar entre sí. Además, cuida que no tengas que cerrar unos para poder usar otros.

Recuerda que, en los espacios pequeños, el orden es fundamental. Por este motivo, incluye separadores dentro de tus muebles. De este modo, podrás tener tus utensilios de cocina perfectamente ordenados, tu cubertería lista para ser usada y tus platos preparados para la siguiente comida. Además, debes ser muy prudente en la selección de tus electrodomésticos. Opta por poner solo aquello que realmente necesitas, o busca alguno que te ofrezca dobles funciones. Si eres de los que te gustan comer en la cocina, las mesas plegables son tu opción ideal. De este modo, no nos comeremos el espacio cuando no la estemos utilizando.

Un factor clave para generar una mayor sensación de amplitud en espacios pequeños, es el adecuado uso de la iluminación. Si tienes la suerte de tener una ventana en tu cocina, procura no cubrirla para poder aprovechar al máximo la claridad que entre por ella. En lo que respecta a la iluminación artificial, decántate por luces potentes y claras.

Otro truco que no debes despreciar, es seleccionar electrodomésticos fabricados con acero inoxidable. Este material ofrece la ventaja de reflejar la luz, funcionando como si fuera un espejo. Por tanto, podrás tener otro aliado en tu cocina.

Prepárate para el verano poniéndote en forma

Con la llegada del buen tiempo, todos nos planteamos recuperarnos un poco de los excesos del invierno. Esto nos impulsa a tratar de recuperar nuestra línea, a base de una dieta más equilibrada y un poco de ejercicio. Desgraciadamente, no todos disponemos de tiempo para poder apuntarnos al gimnasio y acudir a él. Por este motivo, queremos animarte a que busques una solución que te ayude a cumplir tus objetivos, pero sin necesidad de tener que salir de casa.

Antes de ponernos como locos a buscar, tanto en tiendas físicas como online, materiales para entrenar, debemos de tener claro en que parte de nuestra casa queremos montarnos la sala de entrenamiento. Según del espacio que vayamos a disponer, requeriremos más o menos cantidad de material. Por ejemplo, si disponemos de un garaje, podríamos convertirlo en nuestro gimnasio. En el caso de que no dispongas de tan atractivo espacio, pero puedas utilizar una habitación de tu casa para tal fin, tendremos que adaptarnos a los metros que nos proporciona este espacio.

Una vez que hayamos resuelto la gran incógnita sobre el sitio donde entrenar, recuerda que debes contar con una buena iluminación y ventilación. Lo ideal es que puedes hacer uso de luz natural y que logres controlar la temperatura de la habitación. Sabes que, cuando comenzamos a realizar cualquier ejercicio físico, nuestra temperatura corporal se eleva. Razón por la que deberemos tener una temperatura ambiental acorde con nuestras necesidades.

Si tienes controlado todos estos aspectos, ahora sí es el momento de seleccionar todo aquello que necesitas. Hay que ser conscientes de que, al menos que dispongas de mucho espacio, estaremos limitados a la hora de colocar el material deportivo. Por este motivo, te recomendamos que optes por adquirir unas cintas de resistencia, un par de mancuernas, una esterilla para el suelo y una comba. Si cuentas con algo más de espacio, te puedes plantear tener un banco de abdominales, una bicicleta estática o una máquina de pesas. No obstante, parte solo con aquello que realmente necesites y ve observando lo que puedes incorporar.