Suelo radiante: ventajas e inconvenientes

Llevas meses ahorrando para poder realizar alguna reforma en tu bonito piso de Sabadell. Unas de las posibilidades que más te atrae es instalar un suelo radiante, dada las amplias ventajas que has escuchado que tienen. Sin embargo, antes de iniciar la obra, quieres resolver tus dudas y estar plenamente convencido de que es lo que tu hogar necesita. Por este motivo, desde Exes Expofinques Sabadell, vamos a comentarte cuáles son las principales ventajas e inconvenientes asociados a los mismos.

Ventajas

En primer lugar, cabe destacar que el calor se distribuirá mucho mejor por toda la casa. Ten en cuenta que se expandirá de manera uniforme, evitando los grandes contrastes de temperatura que se dan con otro tipo de calefacción.

Gracias a su uso, podrás reducir las facturas de tus suministros. El uso de agua circundante por el interior de sus tuberías puede disminuir el gasto asociado, dado que requiere de una temperatura menor para que se caliente. Como bien sabrás, esta alcanza una temperatura máxima de 45 grados, siendo mucho más baja de los 70 grados que requieren los radiadores tradicionales.

No solo lo puedes utilizar como sistema de calefacción. Puede ser una opción estupenda para refrigerar tu hogar en los meses de verano. Por tanto, te aportará una doble función.

Inconvenientes

Para su instalación tendrás que realizar una importante reforma en tu hogar, con los efectos que esto puede tener en tu vida diaria hasta que se complete la obra.

El precio que deberás asumir será superior al de otro tipo de sistema de calefacción que puedas utilizar. Actualmente, el precio medio del metro cuadrado ronda los 50 euros. Por tanto, deberás hacer una estimación previa de cuánto debes invertir y ver la rentabilidad que realmente esto te supone. Si no haces un uso habitual de la calefacción, quizás no sea lo más recomendable para ti.

Por último, debemos indicar que necesitarás más tiempo para lograr calentar tu hogar en comparación con el que requerirías con otro tipo de sistemas. Al ir circulando el agua por la instalación el aumento de la temperatura será progresivo y más lento.

 

 

 

 

Principales puntos de la Reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos

Antes de que terminara el año, nos quedamos sorprendidos con la reforma urgente que se ha realizado en materia de vivienda. El 18 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado, los artículos que modificaban la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). En Exes Exponfinques Sabadell, sabemos la relevancia que esto tiene en las operaciones que se puedan realizar, con independencia que seas el arrendador o el arrendatario. Razón por la que no podemos dejar pasar la oportunidad de informarte de aquellos aspectos que consideramos fundamentales que conozcas.

La primera cuestión que va a generar grandes cambios en los alquileres de viviendas, es el límite máximo que pueden tener los contratos que se firmen a partir de la fecha de publicación de esta ley. La reforma dicta que, en el caso de que la duración sea inferior a 5 años, el inquilino tiene derecho a prorrogar la vigencia hasta agotarlos. No obstante, si el arrendador es una persona jurídica, el plazo máximo será de 7 años. Tras este periodo, en el caso de que no se comunique la terminación del contrato antes de 30 días, este podrá ser renovado hasta tres años más.

En lo relativo al pago de la fianza, también se introducen algunas novedades. Debes saber que no se podrá exigir más de una mensualidad en este sentido, si se trata del alquiler de una vivienda y dos en el resto de los casos. Cualquier tipo de modificación en el importe de la renta a abonar, debe ser pactada entre las partes en la redacción del contrato y se encontrará regulada por el valor del IPC, no pudiendo excederlo en el caso de contratos de renta reducida. Así mismo, si el arrendador es una persona jurídica, los gastos de la gestión inmobiliaria y la redacción del contrato serán sufragados por él.

En el caso de que se realicen obras de mejoras, no se podrá incrementar la cuota a abonar por el periodo de duración del contrato. No obstante, esto puede variar en el caso de que ambas partes pacten tanto las obras como la subida de la renta.

Consejos para que tus alfombras luzcan como el primer día

Sabemos de sobra los múltiples beneficios que nos reporta tener alfombras en casa. Por un lado, se convierten en un elemento decorativo ideal, dado que podemos utilizar sus gamas cromáticas para darle ese toque único a nuestras estancias. Por otro, su capacidad aislante resulta fundamental en esta época, permitiendo que nuestro hogar posea una temperatura mucho más agradable.

Ambos factores, provocan que no podamos concebir el invierno sin nuestras alfombras. Sin embargo, no hay que olvidar que su uso va a incrementar la acumulación de polvo y suciedad en las estancias. Razón por la que es preciso reforzar las rutinas de limpieza durante su uso. Además, en Exes Expofinques Sabadell, sabemos que esto permitirá que estén impecables y aumentes su vida útil.

Para ayudarte en esta labor, vamos a darte unos sencillos consejos a seguir en función del tipo de pelo que tenga tu alfombra. Si se trata de una alfombra de pelo largo, debes saber que la cantidad de suciedad que esta alberga se incrementa considerablemente. Razón por la que será preciso que las aspires un par de veces por semana. En este punto advertirte que, para evitar daños en su estructura, utilices una potencia media durante el aspirado y que tus movimientos sean sutiles.

En el caso de que tu alfombra sea de pelo corto, con que la aspires una vez a la semana cumplirás perfectamente tu objetivo. Si careces de aspirador en casa, puedes optar por diluir amoniaco en agua caliente e introducir la mezcla en un pulverizador. Tan solo tendrás que ir pulverizando y extendiéndolo por toda la superficie con la ayuda de un cepillo.

En ambos casos, te aconsejamos que, regularmente, sacudas tu alfombra para evitar la acumulación de suciedad en el ella. Además, no está de más que tengas unos hábitos de uso correcto para evitar que se dañe, tales como no pisarlas con el calzado de calle, eliminar cualquier mancha que se produzca de manera inmediata o evitar que tu mascota se pasee por ella. Verás cómo luce impecable a pesar del paso de los años.

Consejos para conservar tu árbol hasta las próximas navidades

Desde que eras pequeño, fantaseaste con la idea de tener un hermoso abeto natural para decorar tu casa durante la navidad. Ahora que eres adulto, no has querido renunciar a este sencillo sueño de niñez y decidiste optar por un árbol real en lugar de los de plásticos que ofertaban en el centro comercial. Con la terminación de las fiestas, te da una pena terrible abandonarlo o tirarlo. No obstante, desde Exes Exponfinques Sabadell, sabemos que no es necesario llegar a este punto, dado que puedes conservarlo en tu hogar o el de algún pariente y poder utilizarlo año tras año. Tan solo tendrás que seguir nuestras recomendaciones.

Para empezar, debes comprobar que el abeto que has comprado tiene raíces. En el caso de que no disponga de ellas, tenemos que decirte que no será posible conservarlo, dado que no hay forma de alimentarlo y que se adhiera a un nuevo sustrato.

Si tuviste la precaución de fijarte en este pequeño detalle y tu árbol tiene sus raíces intactas, debes comprobar que la maceta donde lo tienes ubicado, resulta lo suficientemente amplia para que crezca sin dificultades. En el caso de que esto no se cumpla, deberás trasplantarlo a una de mayores dimensiones.

Si vas a conservar tu árbol en el interior de tu hogar, resulta fundamental que lo alejes de las fuentes de calor para evitar que se marchite. En el supuesto de que tengas calefacción central en tu casa de Sabadell, deberás comprobar frecuentemente el estado en el que se encuentra la tierra y regarlo de manera habitual. Lo normal es hacerlo cada par de días. No obstante, lo ideal es que analices las condiciones de tu hogar y estipules la frecuencia precisa. No olvides rociar sus ramas para aportarle el grado de humedad que precisan.

En el caso de que tengas la suerte de tener jardín en casa o alguno de tus familiares posea alguno, no hay un lugar mejor para plantar tu árbol. Ten en cuenta que el exterior es su hábitat natural y podrá crecer sin ningún tipo de limitación.

¿Alquiler o compra? Primeras decisiones que debes tomar antes de montar tu negocio

Después de replanteártelo muchísimas veces, tienes muy claro que el negocio que deseas montar tiene una gran viabilidad. Para cerciorarte, solicitaste que te hicieran un estudio de mercado y los resultados obtenidos no han podido ser mejores. No obstante, el hecho de asumir el papel de empresario te genera bastante vértigo. Sobre todo, temes que el negocio no tenga el rendimiento que esperas y que esto termine lapidando tu economía. Esta situación es la que mayor inquietud te genera y la que provoca que te emerjan mil dudas al respecto.

Para facilitarte la situación, desde Exes Expofinques Sabadell, deseamos ayudarte a resolver una de las primeras cuestiones a las que vas a tenerte que enfrentar: comprar o alquilar el local de Sabadell donde vas a ubicar tu comercio. Es evidente que la elección se encontrará muy determinada por el capital del que dispongamos y la ubicación del local. Como ya sabrás, aquellos que se encuentran en zonas más céntricas y con un alto tránsito de personas, van a tener unos precios más elevados.

Si optas por comprar, estarás invirtiendo en un activo que podrás utilizar con el paso de los años. Aunque debas abonar la correspondiente hipoteca, siempre tienes la opción de arrendarlo o incluso venderlo si no deseas continuar con tu actividad. Por tanto, obtendrás liquidez de manera más o menos inmediata.

Si prefieres mantener una actitud más conservadora y optar por el alquiler, debes asegurarte de que podrás asumir la renta que se te solicita y cuándo se revisará la misma. Fundamentalmente para que puedas tener una previsión de gastos clara y consigas controlar tus finanzas. La gran ventaja de rentar el local es que, si tu negocio no funcionase de la manera esperada, siempre tendrás la opción de rescindir el contrato y liberarte de la presión que esto genera en tu economía personal.

Como ves, los criterios son bastante sencillos y dependerán de tu situación. Por tanto, te animamos a que estudies los distintos factores con tranquilidad y optes por la opción que mejor se adapta a ti y tus circunstancias.