Decora con personalidad

En Exes Expofinques Sabadell hemos detectado que, la forma en la que las personas decoran sus viviendas, son un gran reflejo de su personalidad. Evidentemente, sabemos que muchos se dejan influenciar por las tendencias y modas actuales, pero siempre podemos encontrar algunos elementos característicos que nos pueden aportar información sobre ellos. Como sabemos que siempre estás buscando la forma de maximizar el carácter de tu casa de Sabadell, vamos a aporte algunos consejos para que lo consigas.

Una de las tendencias que va incrementando adeptos, es la de usar armarios abiertos. Cuando contamos con un vestidor o una habitación destinada al almacenamiento de ropa o complementos, es el momento de deshacerte de todas las puertas. La idea es lograr que la ropa quede a la vista, de una manera ordenada, pudiendo establecer criterios por tipo de prenda o por color. De esta forma, lograrás seleccionarla de una forma más sencilla en el día a día.

Otras de las grandes apuestas que encontramos en los últimos años, es la de habilitar al inmueble de espacios más amplios y diáfanos. El realizar una pequeña reforma para unir la cocina y el comedor genera la sensación de que nuestra casa es más amplia. Si por cualquier motivo la distribución de tu vivienda no te permite tirar muros, siempre puedes optar por puertas de cristal o ventanas más amplias.

Las cocinas tampoco se han quedado atrás en lo que a tendencias se refiere. Una de las últimas modas es utilizar el negro para la decoración y mantener los electrodomésticos escondidos. Si esto no te termina de convencer del todo, puedes buscar un contraste utilizando un tono blanco para el techo o el suelo. Te aseguramos que queda realmente espectacular y no pasará desapercibida.

Para finalizar, no podíamos hacerlo sin comentar que actualmente la mezcla de texturas sigue siendo una de las principales tendencias dentro del mundo de la moda y decoración. Las puedes mezclar en los textiles que utilizas para los cojines y las mantas. No lo dudes y lánzate a utilizar distintas composiciones que incluyan el algodón, la lana, el lino o el terciopelo.

Dale un giro a tu casa gracias a tu humidificador

En los pequeños detalles está la diferencia y eso es algo que en Exes Expofinques Sabadell sabemos de sobras. Cuando tenemos que preparar una vivienda para enseñarla al público, lógicamente tratamos que el aspecto general y el estado del mobiliario sea excelente. Pero también sabemos que algunas cuestiones como la limpieza o el olor, suman. Por este motivo, uno de los elementos que consideramos que no puede faltar en ningún hogar es un humificador y, de hecho, vamos a explicarte las razones que nos impulsan a realizar dicha afirmación.

Los cambios de estación, provocan que la humedad ambiental varíe considerablemente. Esto favorece que, en determinados momentos, exista menos humedad en las estancias y que los pequeños de la casa o los seniors que tengan algún problema respiratorio vean agravada su sintomatología. Así mismo, ahora que ya ha entrado la primavera, las alergias ambientales crecen y es más habitual que nos levantemos con irritaciones en los ojos, rinitis y demás síntomas propios de estos cuadros. En cualquiera de estos casos, contar con este elemento que libera partículas de agua al aire, permitirá equilibrar el nivel de humedad de la estancia y facilitará el control de la sintomatología. Por tanto, contribuirá positivamente al cuidado de tu salud.

No obstante, no solo le podemos atribuir este increíble beneficio. Si hay algo por lo que nos tiene fascinados es porque nos permite crear ambientes que resulten confortables. Seguramente conocerás los humificadores más modernos que incluyen la posibilidad de verter aceites aromáticos en su interior. Gracias a la combinación de estos con el agua, el aroma se difundirá por todo el espacio y logrará inundar los sentidos de los presentes. Su uso resulta ideal cuando queremos eliminar malos olores que aparezcan en casa, ya sean debido a la preparación de una comida o porque tengamos a varios fumadores en la familia. En cualquiera de estos casos o si simplemente deseas crear esa sensación relajante en tu hogar, apuesta por la esencia de árbol de té, la menta, la naranja, la de romero o la de eucalipto. Te aseguramos que notarás rápidamente sus efectos.

El cohousing gana adeptos entre la población senior

¿Qué viene tras la jubilación? Esta pregunta es algo que tiende a martillear la cabeza de nuestra población senior. Después de una vida dedicada a la familia y al trabajo, se abre un gran agujero oscuro donde la visión negativa de la soledad y las estancias en centro de mayores puede llegar a dictaminar los últimos años de sus vidas.

Sin embargo, nuestros mayores han cambiado mucho en los últimos tiempos y lejos queda la visión que teníamos de los abuelos sentados durante todo el día en el sillón de su casa viendo la televisión. Ahora los seniors son muy activos y dinámicos, se interesan por la realización de actividades, les gusta viajar y quieren aprovechar al máximo su tiempo.

Todo ello motiva que surjan nuevos modelos dedicados a ellos, siendo el cohousing el que más éxitos ha alcanzado hasta el momento. Consiste en una forma de vivir colaborativa. Las personas que forman parte de la comunidad, se autogestionan y se unen para compartir espacios. Y todo ello, sin perder la independencia que les da tener su propia vivienda.

Los beneficios que obtienen gracias a este nuevo estilo de vida son múltiples. Para empezar, ganan en servicios dado que, generalmente, cuentan con un comedor común, zonas para la realización de actividades de ocio (piscina, gimnasio, teatro, sala de televisión), atención médica continua, servicio de limpieza y portería. Por tanto, verán cubiertas todas sus necesidades, teniendo la posibilidad de mantener una mayor o menor participación con el resto del grupo según le apetezca cada día.

A ello se le suma algo que consideramos fundamental: el hecho de no perder la independencia y autonomía que ha caracterizado sus vidas. Pero, simultáneamente, se gana la batalla a la pérdida de relaciones que se produce a determinadas edades. Dentro de estos espacios se tejen nuevas redes sociales, encontrando no solo compañeros con los que compartir las estancias comunes, sino también amigos con los que pasar el tiempo y realizar actividades que resulten gratificantes. Por todo ello, a lo largo de toda la geografía española, podemos observar cómo van proliferando este tipo de complejos.

Conoce los distintos tipos de contrato de alquiler que existen

El alquiler de viviendas es algo que lleva muchísimos años existiendo y que ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Tal circunstancia provoca que, en la actualidad, coexistan distintas modalidades de alquiler en función del momento en el que se haya firmado el contrato y la necesidad específica del arrendador. Para que conozcas todas las opciones existentes, en Exes Expofinques Sabadell, vamos a recordarte someramente en qué consisten cada una de ellas.

Comenzaremos hablándote de los alquileres de renta antigua. Es cierto que cada vez existen menos de este tipo pero, en los barrios más antiguos de la ciudad, podemos encontrárnoslos. Los contratos se encuentran amparados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)que se aprobó en 1964 y que afecta a los alquileres que fueron firmados hasta mayo de 1985. Se caracterizan porque el pago a realizar es considerablemente más bajo que el cabría esperar.

Cuando nos referimos a alquiler social, hacemos referencia a los inmuebles que ayuntamientos y comunidades autónomas han adquirido para responder a las necesidades de determinados sectores de la población. Generalmente están regulados por una bolsa de vivienda que lleva asociada el cumplimiento de un conjunto de requisitos para su concesión.

El alquiler de larga duración es el más conocido, dado que es la opción más demandada por la población. Los contratos tienen una vigencia de 3 o 5 años, en función de la LAU que los regule. Dentro de estos, podemos encontrarnos con una modalidad que va creciendo en todo el territorio. Nos referimos a los pisos compartidos, que están siendo muy solicitados por estudiantes y trabajadores.

Nada ajenos a la polémica, nos encontramos con los alquileres por temporadas, que suelen estar vinculados al uso vacacional. Se determinará un contrato por un periodo limitado de tiempo y ofrecen la posibilidad de abaratar los costes asociados a las vacaciones.

Por último, existe la posibilidad de firmar un contrato de alquiler con opción a compra. De este modo se podrá adquirir dicha vivienda una vez concluido el contrato, pero descontando la cantidad que se haya estipulado por el alquiler que se ha ido abonando.

Consejos para que sepas seleccionar la vajilla que necesitas

Si estás en pleno proceso de amueblar tu primera casa de Sabadell, hay un elemento que tendrá una importancia transcendental pero al que, generalmente, no le aportamos la relevancia que deberíamos darle. Nos referimos a la vajilla que vamos a utilizar a diario. En Exes Exponfinques Sabadell sabemos que el menaje del hogar debe tener el papel que le corresponde. Por este motivo, queremos aportarte algunas claves que debes considerar antes de realizar ninguna compra.

En primer lugar, cuando buscamos el menaje de uso diario, debemos tener en cuenta que es preciso que tenga un alto nivel de resistencia. Todos los días vamos a utilizarlos y van a sufrir los desplazamientos y pequeños golpes que podemos darles cuando los fregamos o los colocamos en el interior del mueble que los contiene. En este sentido, te recomendamos que apuestes por el vidrio opal, la cerámica o la loza. Te aseguramos que su vida útil es muy superior a la que tiene otros materiales.

En segundo lugar, el apostar por diseños muy llamativos pero poco frecuentes puede provocar que caigas en un gran error. A consecuencia de su uso, es normal que los platos se rajen o se rompan. Por tanto, irás perdiendo piezas. Por este motivo, te aconsejemos que selecciones diseños sencillos que puedan reponerse fácilmente y no te obliguen a invertir en la compra de una vajilla nueva.

En tercer lugar, debes valorar la funcionalidad que te ofrecen. Tienes que pensar que vas a darle, por norma general, tres usos diarios. Por tanto, debes buscar vajillas que se puedan limpiar con facilidad y cuyo material no sea poroso. Si optas por unos platos con un alto grado de porosidad, debes saber que, si depositas alimentos que lleven colorante o puedan mancharlos, es muy probable que la mancha que se genere se queden en él. De modo que terminarán adquiriendo un aspecto muy deslucido.

Por tanto, presta atención a estas tres características y analiza si la vajilla que tanto te gusta cumple con ellos. Seguro que no te confundes en tu elección.