4 razones para preferir las claraboyas

También conocidas como lucernarios o tragaluces, son ventanas que se colocan en el tejado para aprovechar la luz del sol, la cual puede generar múltiples beneficios en nuestro hogar.

Luz natural

La principal razón para instalar una claraboya es potenciar la entrada de luz natural en nuestro hogar.

Los espacios iluminados transmiten mayor calidez, inciden en un mejor desempeño de muchas actividades y dotan de vivacidad las habitaciones.

Son ideales para colocar en esas áreas carentes de ventanas que terminan convirtiéndose en espacios de penumbra. Una claraboya colocada estratégicamente en esos lugares puede revertir la situación, trasnsformando espacios sombríos en rincones acogedores.

Eficiencia energética

Al potenciar el paso de la luz, este elemento puede reforzar la eficiencia energética de nuestro hogar, ya que disminuye la necesidad de luz artificial.

También puede contribuir a mantener una temperatura cálida o a ventilar una habitación, en el caso de las que se pueden abrir.

Hay que tener muy en cuenta el tipo de acristalamiento apropiado para que el efecto aislante sea eficiente, así como el tipo de marco.

Durante las estaciones más cálidas es conveniente cubrirlas con cortinas para que el calor no nos agobie, aunque el material con que estén elaboradas puede funcionar como aislante térmico.

Disfruta la vista

Uno de los atractivos de las claraboyas está en la vista que pueden ofrecer, al conectar el interior con el exterior, nos permiten disfrutar de la visión del cielo a distintas horas, pudiendo apreciar sus matices.

La vista que nos brindan nos permite una perspectiva del exterior distinta a la que pueden ofrecer las ventanas. Mirar el cielo siempre resulta reconfortante y más aún si tenemos la ventaja de disfrutarlo desde la comodidad de nuestro hogar.

Amplitud

Uno de los efectos de la luz natural es la amplitud que confiere a los espacios. Ubicar estratégicamente la claraboya en un espacio pequeño puede hacerlo parecer más grande.

La percepción de amplitud puede tener gran peso cuando se trata de evitar la sensación de encierro. Algo importante es saber combinar los colores apropiados para favorecer ese efecto dilatador creado por la entrada de luz.

Datos para entender el euríbor

 

El tipo de interés referencial euríbor es el más utilizado en las transacciones financieras españolas y es el utilizado para definir los intereses de las hipotecas de tipo variable (las que cambian a través del tiempo). A la fecha se mantiene en un -0,177 % con lo que se ha mantenido por debajo del mínimo desde hace más de un año. Aunque en las publicidades financieras es fácil encontrar que lo promocionan como algo beneficioso para el cliente, no todos están familiarizados con lo que eso implica.

 

Para entender qué es el euríbor y cómo afecta tu hipoteca vamos a presentarte algunas interrogantes con fáciles respuestas.

 

¿Qué es el Euribor y por qué es un interés referencial?

El euríbor es la referencia interbancaria que usan los bancos para indicar los intereses en sus préstamos a los clientes. Es el porcentaje de interés con el que los bancos españoles obtienen dinero de otros bancos europeos. Su nombre proviene de Euro Interbank Offered Rate que se traduce como tipo europeo de Oferta Interbancaria.

 

¿Cómo se calcula?

Lo calcula un conglomerado de empresas financieras privadas tomando el promedio aritmético de oferta y demanda de euros entre bancos. Existen 8 tipos de euríbor y van desde 1 semana, 1 mes, 6 meses a 12 meses. Por ejemplo, un euríbor a 6 meses es el préstamo de euros que se dan los bancos con vencimiento de 6 meses.

 

¿Cómo afecta la hipoteca?

Al ser referencia para transacciones, todo lo referente a hipotecas y préstamos se ve afectado por euríbor. Si tienes una hipoteca variable, el cambio de euríbor podría hacer que pagues más o menos dinero en cada cuota ya que es el coste que el banco debe pagar a otro banco por ayudarte a ti. Algo importante es que a pesar de los cambios del euríbor, las tasas de interés en la hipoteca cambiarán solo al momento de las revisiones.

 

Para calcular el interés en tu hipoteca afectado por el euríbor puedes usar la siguiente fórmula: euríbor + 0 % de diferencial = interés hipotecario

 

Debido al tiempo que lleva el euríbor en negativo las entidades financieras han vuelto a otorgar hipotecas a tipo fijo, situación que antes no se daba con facilidad. Según la Asociación Hipotecaria Española (AHE) se prevé que el euríbor se mantenga en negativo para el cierre del año lo que permite a los ciudadanos españoles ahorrar y en algunos casos pagar la totalidad de deudas pendientes. Algo importante a mencionar es que las autoridades europeas trabajan en el denominado Euribor Plus para sustituir al Euribor con una fórmula diferente para calcular el promedio de interés interbancario. Su salida estaba prevista para el año 2016, pero este año han indicado que será para el 2018.

 

Cómo mantener tu jardín en perfecto estado

Un área de la casa que necesita especial cuidado es el jardín, tengamos plantas o no. Es un espacio que debe ser vistoso y aprovechado en múltiples actividades, sin embargo, en ocasiones se suele descuidar dejándolo con un aspecto olvidado que lleva un poco de trabajo solventar. Conoce estos 6 consejos para devolverle la vida a tu jardín.

  1. Mantén el orden y limpieza

El primer paso es dar prioridad al orden y la limpieza, por lo que se debe recoger la basura que tiende a acumularse, como los restos de hojas que caen, las plantas muertas o las macetas que ya no sirven. Por otra parte, si se va a crear un jardín desde cero, se recomienda trazar un orden que sirva para no tener plantas en todas partes con las que se pueda tropezar al caminar y se recomienda dejar un espacio libre para disfrutar de actividades. Finalmente, si hay objetos que ya no se van a utilizar se recomienda desecharlos para evitar así la acumulación.

  1. Riega las plantas y cuida la cantidad de sol

Si se tienen plantas es vital para ellas regarlas con la frecuencia que sea necesaria según su especie. No es lo mismo tener rosales a tener suculentas, ya que unas necesitarán agua a diario y otras cada tantos días, además, hay que tener especial cuidado con los rayos del sol que reciben, los más recomendables son los de la mañana o pasada la tarde. Los rayos más fuertes pueden quemar las hojas de algunas plantas delicadas.

  1. Aleja las plagas

Como todo ser vivo, corren el riesgo de adquirir una enfermedad. Es importante utilizar los repelentes adecuados, así como los abonos o complejos vitamínicos que necesitan cada una de las plantas. Igualmente, se debe tener cuidado con los vertederos o goteras de agua para no terminar con aguas estancadas o manchas de moho, ya que pueden convertirse en un problema estético y de salud.

  1. Poda las plantas

Retirar las partes dañadas de las plantas las ayuda crecer y las mantiene atractivas y saludables, especialmente si tienen ramas pesadas que estorban o frutos que con el peso puedan dañar el arbusto. Mantener las plantas podadas le dará armonía a ese espacio.

  1. Mantén las herramientas en un solo sitio

Se recomienda guardar los implementos de mantenimiento del jardín en un lugar cercano a ese espacio para evitar ensuciar otras áreas. Asimismo, ahorras tiempo al momento de iniciar la próxima limpieza. Puedes dejarlos dentro de una caja con cerrojo, si tienes niños pequeños, o puedes colgarlas de la pared exterior.

  1. Decora con tu estilo

Puedes decorar con objetos que se encuentran en tu hogar sin necesidad de gastar dinero. Recuerda mantener el orden ante todo y asegúrate de que las cosas que utilices estén en buen estado para mantener la vitalidad en ese espacio de la casa.

Recordemos que llevar el cuidado del jardín no debe ser una tarea aburrida o extenuante, pues debes disfrutar la labor de mantener este lugar lleno de vida y colores para compartir la armonía que genera con quienes lo visiten. Lo mejor es que se parte de la rutina para que no sea un trabajo pesado.

8 elementos que forman la hipoteca ideal

Teniendo en cuenta las mejoras en economía española y los bajos intereses, es posible que estés pensando en buscar una hipoteca para poder dar el deseado paso hacia tener una vivienda propia. Sin embargo, cuando comienzas el proceso de buscar una hipoteca y no sabes cuál es la más adecuada para ti, surgen dudas sobre si estás preparado para dar ese paso. Actualmente, existen varios elementos que debes buscar para tener una hipoteca ideal, aunque debes recordar que, ante todo, lo más importante es que se ajuste sin problemas a tu presupuesto:

  1. Sin cláusulas abusivas

La más conocida es la cláusula suelo donde se fija un mínimo a pagar en caso de que baje el interés referencial. Además existen otras cláusulas de adhesión que podrían perjudicarte en algún momento, como las que prohíben arrendar la vivienda mientras dure la hipoteca o las que te empujan a contratar un seguro que no es obligatorio por ley.

  1. Sin comisiones

Es común que se solicite un pago por cada transacción que realices, como, por ejemplo, cambiar algún elemento del contrato. Cuando se debe pagar por varios procesos pequeños, puede que esto se transforme en una gran cantidad de dinero  a través de los años.

  1. A interés fijo

El interés fijo es el que se mantiene inalterable durante el tiempo que dura la hipoteca. A largo plazo, si existe algún cambio económico se tiene garantía de que se mantendrá la tasa de interés acordada al inicio.

  1. Bajo diferencial

Lo mejor es optar por un diferencial bajo que sea acompañado de un referencial (euríbor) también bajo, recuerden que las hipotecas a tipo variable cambian a la revisión, así que las fluctuaciones económicas le afectarán.

  1. Otorguen flexibilidad

Existen algunas entidades que otorgan modalidades de pago especial al cliente si este las negocia en un momento determinado y ante una situación económica complicada. Se recomienda buscar la que ofrezca los mejores planes a negociar, pues nunca se sabe cuándo podrías necesitar esas ayudas.

  1. Tengan amortización razonable

Antiguamente se utilizaba mucho el tiempo de amortización de 50 años, sin embargo, en la actualidad se sabe que lo más razonable es entre 15 y 25 años ya que esto ayuda a no pasarse la vida pagando una deuda. Debes revisar si el banco permite amortizar por adelantado sin cargo o cuáles son los cargos que se deberán pagar, de este modo podrías pagar rápidamente la deuda de la hipoteca.

  1. No soliciten productos

Una de las cosas que suelen hacer los bancos es exigir que solicites seguros, tarjetas y extensiones para otorgar la hipoteca, esta es una forma de encarecer el coste final. Lo mejor para tu bolsillo es postularte a las que soliciten menos requisitos de este tipo.

  1. Que posean analistas

La ayuda siempre es bien recibida y cuando viene de la mano de los expertos es mejor. Si la entidad bancaria ofrece asesoría financiera en cada situación que lo necesites, puedes estar seguro de que es un banco para confiar.

Por último, es importante acotar que debes examinar varios tipos de hipotecas, antes de decidirte por una. No es bueno irte con la primera opción y tampoco es recomendable firmar sin leer los documentos junto a un experto que pueda guiarte.

4 propuestas innovadoras en decoración ecológica

A medida que crece nuestra conciencia ecológica también crece la demanda de nuevos materiales de construcción y decoración mucho más amigables con el medio ambiente, que otorguen belleza y resistencia a nuestro hogar.

Las ofertas son cada vez mayores, brindando ideas innovadoras, de gran calidad y acabado estético. Aquí te presentamos cuatro de ellas.

 

1.- Paneles de luffa

La luffa es una esponja vegetal, procedente de la familia Cucurbitaceae, que se utiliza sobre todo para la elaboración de productos exfoliantes. Los paneles de revestimiento elaborados con este material cuentan con excelentes propiedades de aislamiento acústico.

Para realizar los azulejos, la fibra se tiñe con el agua residual de los lavados de los jeans, adquiriendo hermosas tonalidades de azul. Se usan en baños, cocinas, paredes y suelos, aportando una nueva dimensión y mejorando la absorción acústica en hogares y oficinas.

Este producto fue creado por el diseñador Mauricio Alffonso, de Luffa Lab.

 

2.- Paneles de resina

Este material se ofrece en una gran variedad de formatos, según la combinación de texturas, colores y elementos encapsulados en su interior.

Se fabrican de resina no tóxica (eco-resina), elaborados con un 40% de material reciclado. Se pueden cortar, taladrar y moldear, aumentando así sus posibilidades decorativas. Hay artistas que los han utilizado en la creación de muebles.

Otra de sus innovaciones es que son transparentes y pueden traer materiales naturales encapsulados en su interior, recreando una especie de ‘cuadro natural’.

 

3.- Azulejos de papel reciclado con relieve

¿Por qué limitar la decoración de una pared a solo dos dimensiones? Con estos azulejos puedes dotar a tus paredes de relieve con hermosos diseños y además estás siendo amigable con el medio ambiente.

Estos innovadores azulejos pueden lograr una transformación total de cualquier espacio en muy poco tiempo, utilizando sencillos patrones que pueden instalarse en diferentes direcciones, consiguiendo un gran dinamismo visual.

Se fabrican con papel y cartón reciclado y son de fácil instalación.

 

4.- Azulejos de vidrio reciclado

Se trata de piezas elaboradas a mano con vidrio de desecho industrial y doméstico, no se les añaden óxidos ni colorantes.

Cada pieza está hecha con combinaciones de vidrios diferentes, lo cual confiere a cada una un color distinto.

Se pueden obtener varias gamas de colores y texturas, es un material sostenible que otorga a cada habitación un carácter único. Vienen en acabados brillantes y mates, en distintos tamaños y formas, incluso circulares.