La instalación del ascensor

En Exes Expofinques Sabadell sabemos que el vivir en una comunidad de propietarios pequeña, tiene asociados factores positivos y negativos. Dentro de las ventajas, destaca el hecho de que, al contar con pocas viviendas, la convivencia es más tranquila y pacífica. Como gran desventaja, subrayar que al ser menos personas las que deben abonar la cuota de la comunidad de propietarios, hay que asumir inversiones mucho mayores para ejecutar alguna obra de mejora de la finca. Una de estas situaciones extraordinarias a la que es posible que debamos enfrentarnos, es la instalación del ascensor en el bloque. Por ello, queremos comentar cuáles son los gastos relacionados con este montaje.

Partimos de que cualquier arreglo o mejora en un edificio, se rige por los estatutos de la comunidad de vecinos, y por la Ley de Propiedad Horizontal. Como bien sabrás, la instalación de un ascensor en un edificio implica la alteración de parte de su estructura o de sus elementos comunes y un importante desembolso económico, tanto para la comunidad, en general, como para cada vecino, en particular. Razón por la que, se suele sopesar mucho la necesidad de contar con alguno. En el caso de que el espacio disponible en la escalera fuera insuficiente, sería preciso ubicarlo en el patio de luces, en la fachada del edificio o plantear la reconstrucción de la escalera para crear el espacio necesario. Tales circunstancias pueden provocar que el presupuesto pueda llegar a situarse entre los 25.000 y los 80.0000 euros. Si bien, las compañías montadoras ofrecen la posibilidad de poder financiar el pago para que puedan disponer del servicio.

Otra de las opciones a las que se puede recurrir es la de solicitar a las administraciones publicas una subvención para la mejora de habitabilidad del edificio. Tan solo hay que consultar las que se encuentran vigentes en tu localidad. Con estas ayudas se pretende conseguir que los edificios que sean más viejos, o estén en mal estado, sean remodelados. De modo que, cuando el ascensor se encuentre montado y en funcionamiento, otorgue al bloque y a los inmuebles que lo compongan, un mayor valor económico.

Algunas ideas decorativas para San Valentín

Este año has decidido sorprender a tu pareja en San Valentín. Generalmente, no le prestáis demasiada atención a esta fecha y soléis salir a cenar fuera de casa para celebrarlo. Sin embargo, este año vas a cambiar tus rutinas y deseas pasar el día en vuestra casa de Sabadell. Lógicamente, quieres que sea una noche diferente y has planteado un suculento menú que sabes que le encantará.

No obstante, percibes que esto resultará insuficiente y quieres dotar a tu casa de un aire diferente. Para lograrlo sin que suponga una gran inversión económica, en Exes Expofinques Sabadell, vamos a aportarte algunas ideas que podrás hacer tú mismo.

Si tu plan es cenar en el salón, nada mejor que ambientarlo con unos toques rojos. Nos encanta la posibilidad de adornar alguna de tus paredes con un gran corazón. Para hacerlo solo necesitarás cortar pequeños trozos de cartulina roja que tengan las mismas proporciones. Con cinta de carrocero, dibuja el corazón en la pared y ve pegando los trozos siguiendo esta forma. El resultado es espectacular. Si deseas algo más sencillo, puedes crear esta forma con una cuerda e insertar un mensaje dentro del mismo. El resultado final es súper elegante.

A esto, sumale otro elemento que quedará genial y que te aportará el toque sensual y misterioso deseas. Nos referimos a crear un camino que le indique hacia donde tiene que dirigirse. Para ello, solo necesitarás unas pequeñas velas, como las que sueles utilizar para tus quemadores de esencias. Mantén un espacio proporcional entre ellas para que el efecto sea más potente. Importante: debes saber a qué hora llegará a casa tu pareja y presta atención a que las velas no estén cerca de ningún elemento que pueda prender. No queremos que tu día acabe estropeándose por un accidente.

Por supuesto, en el dormitorio, no puede faltar algún detalle. Nos encanta la opción de poner unas guirnaldas luminosas en el cabecero. Si, además, introduces un aroma sensual, como el de la canela, gracias al uso de unas barritas de incienso o unas esencias, la atmósfera será espectacular.

Que el olor a tabaco no arruine el bienestar de tu hogar

Cuando conociste a tu pareja, sabias que el tabaco estaba presente en su vida. No obstante, no imaginaste que esto llegaría a ser una causa de discusión entre vosotros. Realmente, nunca te ha molestado este hábito, pero, desde que vivís juntos, nos soportas que tanto tu casa como tú tengáis impregnado este olor. Para evitar que esta situación vaya a más y genere un auténtico conflicto activo, desde Exes Expofinques Sabadell, vamos a darte unos sencillos consejos que puedes aplicar en tu día a día.

Seguramente, tengas ceniceros dispersados por todas las habitaciones. No obstante, sabes que este objeto llega a tener un olor realmente muy potente cuando se van acumulando las colillas en él. Un método sencillo de minimizar dicho olor, es rellenándolos con arena. Lograrás que el humo se disipe.

Cuando preveas que vas a tener varios invitados que comparten el gusto por el tabaco, puedes preparar previamente la estancia donde vais a estar. Tan solo tendrás que colocar en diversos puntos, unos recipientes de agua con cáscaras de naranjas. Te aseguramos que absorberán el olor que el tabaco desprende.

Como algo habitual, te aconsejamos que tengas la precaución de adquirir en las tiendas y supermercados a los que suelas ir, productos especialmente indicados para minimizar el efecto olfativo de esta sustancia. No está de más que compres algunas velas o ambientadores que cumplan esta función para que puedas utilizarlos cada vez que sea necesario.

Así mismo te recordamos que, si se va a consumir tabaco en el interior de una estancia, es recomendable abrir alguna ventana que permita el flujo del aire. Esto reducirá, al menos parcialmente, que el olor impregne todos los elementos textiles de la estancia y su efecto perdure más tiempo. No obstante, lo ideal es que establezcas una zona en casa donde se pueda fumar sin que ello altere el bienestar de los demás. La mejor elección es la terraza, dado que este espacio esta compartimentado, perfectamente ventilado e impedirá que el humo circundante llegue a entrar hacia el resto de la vivienda.

¿Qué ocurre cuando el propietario no paga la hipoteca? Conoce los derechos que posees como inquilino.

Son varias las problemáticas que puedes encontrar cuando decides arrendar una vivienda. No obstante, si hay una que resalta por su gravedad, es la posibilidad de que el propietario del piso donde resides, no esté abonando a su entidad bancaria las cuotas pactadas para subsanar el crédito hipotecario que le concedieron. Muy probablemente, cuando esto ocurre, seas de las últimas personas en tener conocimiento de la situación. En Exes Expofinques Sabadell, sabemos que, por norma general, la comunicación llega cuando se va a proceder a la ejecución hipotecaria.

Ante tal situación, es lógico que emerjan sentimientos de impotencia, dada la sensación de desprotección que se genera. Fundamentalmente porque has desarrollado perfectamente todos los puntos pactados en el contrato de arrendamiento y, sin embargo, ves cómo es posible que te echen del que consideras tu hogar. En este punto debes saber que no estás tan solo como parece, dado que tienes una serie de derechos.

Lo fundamental es que tu contrato se encuentre inscrito en el Registro de la Propiedad, antes de que se solicitara la hipoteca. Normalmente las probabilidades de que esto ocurra son bastante bajas. Tal requisito entró en vigencia con la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos del 6 de julio de 2013.

En el caso de que tu contrato no reúna esta característica tan concreta, debes saber que ante una ejecución hipotecaria quedará extinguido. No obstante, hasta que la situación se resuelve desde que se recibe la noticia hasta que esta pase a ser propiedad de otro individuo, es posible realizar un uso de la vivienda mientras que se abone la renta. En el caso de que el arrendatario no desee recibir el pago, lo recomendable es que este se consigne judicialmente.

También tienes la posibilidad de intentar negociar con la entidad bancaria, en el caso de que tengas interés en continuar viviendo en la misma propiedad. De este modo, podrás balancear tus posibilidades y optar por quedarte, o rescindir definitivamente el contrato y buscar una vivienda nueva para ti y los tuyos.

 

Renovarse o morir: nuevos planes para el comercio en Sabadell

Desde la llegada de Internet y el comercio electrónico a nuestras vidas, los comercios tradicionales han visto decaer considerablemente las ventas. En general, nos hemos acostumbrado a estar un clic de todo y a adquirir más productos de venta global frente aquellos de proximidad. Tales costumbres están dañando el tejido comercial de las ciudades y Sabadell, no está para nada ajena a esta situación.

De hecho, el ayuntamiento de Sabadell en colaboración conjunta con la Diputación de Barcelona, se han puesto manos a la obra para revitalizar este sector y mejorar el impacto que tiene en la ciudad. No hay que olvidar que, al comprar en los pequeños comercios, estamos colaborando con el empleo y la economía de la ciudad.

Con tal objetivo, se ha realizado una encuesta donde se analizaron los hábitos de consumo. De manera general, las personas a las que se accedió, valoraron positivamente los horarios comerciales, la calidad y los espacios de compra. No obstante, como se puede prever, los aspectos peor valorados se encuentran relacionados con el aparcamiento y el precio a pagar por este. Así mismo, destaca las preferencias que tiene los consumidores por adquirir productos frescos, de proximidad y ecológicos en este tipo de comercios. Dichos aspectos, consideramos que deben ser tomados en cuenta para las futuras decisiones. No obstante, durante este mes se volverá a realizar la misma encuesta para comprobar la evolución de las medidas que se han ido adoptando en esta materia durante los dos últimos años y los efectos que han tenido.

De manera paralela, se pretende marcar una estrategia de trabajo que enmarque un plan de regeneración del comercio. Dentro del mismo, el objetivo es impulsar algunos espacios urbanísticos y comerciales de relevancia o realizar mejoras urbanísticas de las calles comerciales, entre otras cuestiones. En Exes Expofinques Sabadell, estamos seguros de que este proyecto tendrá un importante impacto en la calidad de la oferta comercial de nuestra ciudad y conseguirá, no solo atraer al ciudadano a las tiendas propias de su barrio, sino también a muchos visitantes que vean nuestra ciudad como un lugar donde poder disfrutar.