Fallos que nos podemos encontrar en nuestra nueva vivienda alquilada

Cada vez que nos mudamos, nos embarga una tremenda sensación de alegría. Estamos entusiasmados, dado que pasaremos a vivir en un lugar nuevo que nos ofrece tremendas prestaciones. Ya hemos programado en nuestra cabeza, en qué lugar de la casa vamos a poner cada una de nuestras pertenencias. De hecho, casi nos visualizamos sentamos cómodamente en el sofá mientras vemos nuestra serie favorita y nos tomamos una sabrosa taza de café. Sin embargo, esta imagen puede borrarse rápidamente si, al soltar la primera caja, comienzas a descubrir problemas en la propiedad.

Para evitar este mal trago, debemos comprobar, previamente, si nuestro nuevo hogar requiere de algún tipo de arreglo o retoque que haga que todo funcione. De modo que deberás prestar atención a las siguientes cuestiones.

La primera es que la cerradura funcione correctamente. Comprueba que las llaves que te van a entregar, permitan la apertura de todas las puertas de acceso a la propiedad. No olvides solicitar la llave del buzón y la de la azotea por si fuera necesario utilizarla en algún momento. Si tu nuevo piso ya ha sido alquilado en otras ocasiones, te recomendamos que cambies la cerradura de la puerta principal. Aunque suponga un incremento en el gasto inicial, no te llevarás sorpresas desagradables.

Por otro lado, resulta muy recomendable que des un repaso al sistema eléctrico de tu casa. A parte de solicitar el certificado de eficiencia energética, comprueba que todo funciona conforme a lo esperado y no tienes ningún electrodoméstico dañado.

El siguiente paso, es analizar el estado de las tuberías. Fíjate en que ninguno de los grifos gotee ni genere fugas, dado que estas pequeñas gotas van a ir incrementando tu factura del agua. Pregunta dónde se encuentra la llave de paso, ya que, si tuvieras algún problema, cerrándola, evitarías que tu casa se inundara.

En el caso de que tu nuevo hogar disponga de un sistema de calefacción y refrigeración, te aconsejamos que realices un cambio de filtros o, al menos, que los limpies adecuadamente. Este sencillo gesto, te permitirá conservar el aparato en buen estado.

Consejos para afrontar la venta de tu casa con las máximas garantías de éxito

El poner a la venta nuestra casa y venderla, son dos cosas totalmente distintas. Muchas veces pensamos que, con colgar un anuncio en algún portal inmobiliario de internet y divulgar la situación entre nuestros conocidos, ya tenemos todo el trabajo hecho. Craso error. Esto solo acaba de empezar, si lo que, realmente deseas, es vender tu propiedad rápidamente.

Si este es tu caso, vamos a aportarte una serie de recomendaciones a seguir para lograr cerrar esta operación con celeridad.

Resulta primordial, antes de poner en venta tu inmueble, que hagas un estudio previo de tu zona. Con esto, nos referimos a que balancees el precio de las propiedades que tienen similares características a la tuya. Esta tarea es bastante simple de realizar. Tan solo tendrás que buscar en Internet, o mirar los anuncios que están expuestos en las inmobiliarias de tu zona.

A continuación, si no tienes muy claro qué precio solicitar por la compra, puedes pedir una tasación. Conseguirás una información mucho más precisa del valor y podrás disponer de un documento firmado por un profesional para enseñárselo a los futuros compradores.

En cuanto hayas puesto la casa a la venta, crea una carpeta donde introducir toda la documentación importante. Para poder cerrar el proceso deberás tener las escrituras de tu inmueble, los recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y los pagos de las cuotas abonadas a la comunidad de vecinos.

Antes de plantear cualquier visita, asegúrate de que tu casa luzca espectacular. Limpia las estancias, cambia la distribución de los muebles para lograr una mayor sensación de amplitud y arregla cualquier desperfecto que exista. La imagen es fundamental. Por eso debes atender y cuidar hasta el último detalle. No escatimes en gastos, dado que obtendrás beneficios casi inmediatamente.

Durante las visitas, muéstrate abierto a resolver cualquier duda que los potenciales compradores te puedan plantear. Una vez que comiencen las ofertas, debes dejar un cierto margen para la negociación. De lo contrario, será prácticamente imposible, llegar a un acuerdo que pueda satisfacer a ambas partes.

Apuesta por lo natural y pon plantas en tu casa

Cada vez que se nos pasa por la cabeza el cambiar la decoración de nuestra casa, lo primero que nos planteamos, es variar el color de las paredes, eliminar algún tabique, cambiar la distribución de los muebles o instalar vinilos decorativos. Sin embargo, si lo que queremos es revitalizar nuestras estancias, no son necesarios hacer grandes cambios ni modificar su estructura. Para ganar confort y dar un aspecto más acogedor a nuestras habitaciones, tienes la sencilla opción de introducir plantas. 

Evidentemente, vamos a empezar por desechar falsos mitos alrededor de ellas. Para empezar, no es cierto que no es recomendable tener plantas en nuestros dormitorios. Según se dice esto es debido a que nos roban el oxígeno por la noche. Si tienes una pequeña planta en tu estancia, debes saber que las emisiones de dióxido que pueden expulsar son tan ínfimas, que no debes temer nada. Otro mito muy extendido es que los cactus, si los colocamos junto al ordenador, eliminan las radiaciones negativas de este. Otra gran falacia. Tendrás un cactus en la mesa del ordenador, si te gustan los cactus, dado que no tienen súper poderes. 

Entre las grandes ventajas que aportan estos seres vivos a nuestros hogares, destaca que, durante las horas de sol, generarán oxigeno fresco. Esto ayudará a refrescar el ambiente, purificando el aire de las estancias y aumentando el nivel de humedad dentro de las mismas. Además, pueden disminuir las bacterias y el moho que podemos tener en nuestras estancias 

La mera presencia de estos pequeños elementos, aporta equilibrio a nuestra casa, generando sensación de paz y tranquilidad. Además, podremos beneficiarnos del aroma que desprenden, no teniendo que recurrir a los ambientadores artificiales para conseguir tal efecto. Por último, queremos destacar que las plantas dotan a nuestros hogares de color.  

Gracias a su uso, podrás convertir su cuidado en tu nueva afición, dado que, dependiendo de la especie, requerirá unos cuidados más específicos. No obstante, lo que es seguro, es que tendrás que regalarlas, podarlas y trasplantarlas cuando lo requieran. Si no eres muy hábil en la jardinería, no debes preocuparte. Seguro que encuentras una planta adecuada para ti. 

Soluciones prácticas para hogares pequeños

Probablemente muchos pensarán: ¿cuál es la gracia de un hogar del tamaño de un cajón? Pues Sally Augustin, una psicóloga ambiental con base en Chicago y fundadora de la consultoría en diseño, Design with Science, señala que “Si retrocedes a los tiempos prehistóricos, cuando no teníamos todas las herramientas, posibilidades y el resto de las cosas que tenemos ahora, existían ciertos ambientes que eran realmente deseables para nosotros”.

Sobre esto Augustin agrega: “eran lugares en los que nos sentíamos protegidos, seguros, pero desde donde podíamos observar fácilmente el mundo a nuestro alrededor.  Pienso que muchas de las casitas pequeñas de hoy tienen ese tipo de organización y por eso nos encantan a un nivel tan fundamental. Psicológicamente hablando”, dice ella.

Las viviendas pequeñas se han apropiado del escenario de propiedades a las que muchos aspiran, bien sea porque desean tener un estilo de vida más sencillo u otras razones. A continuación te mostramos como decorar una casa pequeña y posible soluciones de almacenamiento para darle amplitud a tu hogar y aprovechar el espacio al máximo.

  • Luz Natural

En las ventanas opta por colocar estores cortos que no lleguen al suelo en lugar de cortinas. Así conseguirás dar más amplitud a la habitación al no cargar demasiado el ambiente y dejar pasar más luz.

  • Espejos

Los espejos reflejan luz artificial y natural, haciendo que un espacio pequeño se vea más grande. Puedes sustituir el mueble donde ubicas el televisor por una superficie acristalada y reflectante. No solo crearás sensación de amplitud, sino también le darás un toque moderno y elegante a tu espacio.

  • Colores claros para las paredes

Las paredes son las que definen el espacio. Para que tu ambiente pequeño se vea espacioso escoge pintura de color claro. El blanco es la mejor opción, pero el beige, gris y los colores pasteles (todos en sus versiones claras) también pueden funcionar a tu favor.

  • Muebles abiertos

Los muebles en un espacio pequeño deben ser funcionales, utiliza unos que tengan espacio de almacenamiento, preferiblemente en la forma de estantes y puertas de vidrio. También puedes emplear la jugada de poner muebles del color de tus paredes para que desaparezcan en la decoración.

 

 

Estrategias para la eficiencia energética en viviendas lograría disminuir hasta en un 40% la factura de luz y gas

Las viviendas españolas podrían ahorrar un gran porcentaje en facturas de electricidad y gas, simplemente adoptando buenos hábitos en el uso de sus electrodomésticos, así como con mejoras en el equipamiento energético de las viviendas. El objetivo es implementar medidas pasivas de fácil instalación que se puedan realizar desde el interior de la vivienda, y que no sea preciso la solicitud de licencias de obras o permisos.

La Fundación Gas Natural Fenosa del grupo energético, fundada en 1992 por GAS NATURAL FENOSA, tiene como misión la difusión, formación y sensibilización de la sociedad en temas de energía y medio ambiente. Esta propone una serie de medidas para aplicar en la vivienda, con las que se podría reducir la factura energética hasta en un 40%. Según su último estudio estas medidas de ahorro y eficiencia podrían recortar el gasto energético de las familias en más de 5.300 millones de euros al año.

“El ahorro a través de medidas de eficiencia energética depende principalmente de nuestras costumbres diarias. Es posible reducir la factura energética de nuestros domicilios durante los meses de invierno, modificando nuestros hábitos de consumo, así como en intervenciones concretas en nuestra viviendas”, explica el director general de la Fundación GAS NATURAL FENOSA, Martí Solá.

Entre estas soluciones destacan las siguientes medidas:

– Ajustar el termostato entre 19º y 21º grados durante al día y entre 15º y 17º por la noche.

-Lavavajillas. Lavando a mano la vajilla utilizada por 4 personas se consumen unos 80 litros de agua, mientras que un lavavajillas estándar puede hacer un ciclo de lavado con 13 y uno eficiente con tan sólo 6 litros.

–  Doble acristalamiento en ventanas. El 40% de las pérdidas de calor se producen por las ventanas.

–  Configurar la temperatura del frigorífico en el intervalo de 3º a 7º grados y el congelador a -18º. Por cada grado que bajas la temperatura, es un 7% más de consumo.

– Apagar el ordenador y tv cuando no lo vayas a utilizar en los próximos 30 minutos. Utilizar regletas con interruptor para agrupar varios aparatos y que puedas desconectar durante la noche o en ausencia del hogar.