Claves para tener un jardín en el interior de tu vivienda

Muchas personas renuncian a tener un huerto o un jardín por el mero hecho de no contar con un terreno exterior. Desde hace tiempo, está demostrado que podemos optar por otras maravillosas opciones para conseguirlo. Para ayudarle en esta tarea, queremos ofrecerle una serie de consejos que te ayuden a disponer de tu propio paraíso de interior.

Cuando deseamos comenzar a cultivar un jardín de hierbas dentro de casa, debemos recordar que, el invierno, es la mejor época para planificar y comenzar el sembrado de interior. Sembrar durante esta estación, nos permitirá ampliar el tiempo de cultivo y, cuando lleguen los primeros calores, nuestras plantas crecerán en mayor cantidad y con más fuerza. Siempre es recomendable comenzar a plantar las semillas de ocho a doce semanas antes del invierno. Recuerda que las semillas requieren de un cierto calor para germinar, por lo que debería dejarlas en las áreas cálidas, y bien ventiladas

Deberás evaluar el área que destinarás a la creación de tu jardín, dado que determinará qué tipo de plantas podrás incluir. Muchas de las plantas requieren de un sol directo para poder crecer, mientras que algunas, pueden tolerar bastante bien la sombra. Por ese motivo, debes determinar previamente cuál o cuáles vas a seleccionar.

Una vez que lo tengamos claro, estaremos listos para diseñar donde queremos ubicarlas. Si contamos con la suerte de tener espacio, podemos decantarnos por realizar un diseño formal, con un punto central y caminos de piedra anaranjada que dividan las áreas de las distintas plantaciones. Si este no fuera el caso, será necesario plantarlas manteniendo una cierta distancia entre ellas. Esto facilitará su riego y el mantenimiento que necesitan.

Tras esta fase de planificación, nos pondremos manos a la obra e iremos a comprar las cosas necesarias para empezar: semillas, macetas, herramientas, fertilizantes, y, en caso de ser necesario, algo de tierra fértil. Esto último ayudará especialmente a todo tu cultivo, facilitando el crecimiento de las nuevas raíces. Si no sabe qué tipo ni cuánta mezcla de tierra comprar, pregúntele al vendedor del vivero.

La iluminación correcta de tu hogar

La iluminación de una casa es fundamental, te contamos qué debes tener en cuenta a la hora de iluminar.

La luz natural, es muy importante y ayuda a todos los rincones del hogar, pero hoy vamos a centrarnos en la importancia de la luz artificial. Simplemente con un foco puedes dar mayor amplitud a una sala o hacerla parecer más oscura. Puede que tu inmueble no tenga una arquitectura que te ayude, pero con ciertos trucos puedes compensar la mala arquitectura con una buena iluminación.

Primero debemos asegurarnos que las luces básicas ( aquellas que necesitamos para ver) están correctamente seleccionadas y ubicadas. Si nos equivocamos podemos acabar teniendo salas mal iluminadas por exceso o por defecto lo que no las harán nada confortables.

De forma general podemos establecer que deberíamos tener un punto de luz en el techo cada cinco metros cuadrados. También considera los ángulos de apertura de la luminaria, siendo la más recomendada por los profesionales la que oscilación entre 25 y 35 grados y la de 80 grados para cocinas y pasillos.

En el caso de la iluminación ambiente, ilumina espacios que inviten a la relajación, por ejemplo cuando destinamos un espacio a leer o ver la televisión. Para esto, las cornisas iluminadas o los foseados en falso techos son perfectos, gracias a las tiras Led que permiten moderar su intensidad.

Cuando queremos iluminar con detalle podemos utilizar focos muy pequeños empotrados en baldas, por ejemplo, o si queremos iluminar a ras de suelo podemos utilizar tiras led en el recorrido de los pasillos.

Minidormitorio, trucos para amueblarlo y ganar espacio

El dormitorio es, en muchas ocasiones, un espacio al que le sacamos poco provecho al utilizarlo únicamente para dormir. Esta situación se produce en muchas más ocasiones, cuando nos encontramos con dormitorios excesivamente pequeños que nos obligan a realizar nuestras actividades fuera.
Quizás no lo sabias, pero un dormitorio, según la orden de vivienda para los arquitectos debe tener al menos 6 m2, este dato deberás considerarlo si decides hacer obras, ya que si realizas una obra que tenga como resultado espacios más pequeños puedes tener problemas a la hora de obtener la cédula de habitabilidad.

Si tienes un dormitorio de estas dimensiones te recomendamos aprovechar al máximo el espacio. Por ejemplo, te recomendamos evitar distribuir el mobiliario por toda la habitación, eso puede dar sensación de compresión en la estancia y dificultad la sensación de espacios amplios.
Una buena solución, es colocar los muebles en una de las paredes siguiendo las líneas rectas del cuarto, esto maximizará la sensación de amplitud.
La compra de muebles a medida puede ser una buena solución, ya que nos permiten optimizar el espacio, por ejemplo, podemos elegir desde el grosor de la madera hasta la forma de las piezas, lo que puede ser de gran utilidad en espacios irregulares.
La cama es el gran reto en cualquier habitación y en las más pequeñas, la combinación de mueble nido y cama abatible es perfecta para garantizar la armonía y optimización del espacio.
Actualmente existen muchas combinaciones posibles, incluso la de incorporar camas- escritorio, que combinen ambas funcionalidades y nos ayuden a generar espacios de trabajo o estudio durante el día y una cama confortable durante la noche.
El armario no debe ser mayor problema, ya que si utilizamos un mueble nido lo vamos a tener incorporado en la estructura, aunque sería perfecto contar con un armario empotrado.

Buenas prácticas para aprender a reciclar

La cultura del reciclaje debería estar instaurada en todos los hogares españoles. Por desgracia, en muchos de ellos encontramos que por diferentes motivos no se lleva a cabo.
Nuestro planeta, que se encuentra en una situación muy delicada, necesita de la colaboración de todos sus habitantes para poder salir adelante y pequeños gestos como tirar las botellas a de vidrio a un contendor adecuado, pueden marcar la diferencia.
Es habitual que en muchas ocasiones hayamos escuchado decir que no reciclamos por poco espacio o bien porque los contenedores están lejos, entre otras muchas excusas.
Reciclar es bien sencillo y empieza por un proceso de conciencia con el medio ambiente.
Preparar nuestro piso de Sabadell, para llevar a cabo el reciclaje en nuestro hogar es muy sencillo.
Prepararemos diferentes recipientes para separar los residuos, lo primero que debemos tener claro es el código de color de reciclado.
Verde: Vidrio
Azul: Papel y cartón
Amarillo: plásticos
Marrón: Residuos orgánicos
Con esta sencilla clasificación podremos colocar cada residuo en su contenedor adecuado. En nuestra casa, deberemos separarlos también para luego poder realizar el vaciado. A fin de evitar una acumulación de desperdicios os recomendamos realizar su clasificación de forma periódica, así como su vaciado en los diferentes contenedores. Es importante recordar que no podemos hacer un nudo a la bolsa de plástico de las botellas de vidrio y tirarlo al contenedor del vidrio, deberemos vaciar las botellas y tirar la bolsa en el contenedor del plástico. Este es uno de los errores más comunes a la hora de la clasificación del reciclado y acaba resultado muy problemático para los sistemas masivos de clasificación utilizado en las plantas de reciclaje.
Deberá recordar que para otros materiales existen los denominados “Puntos Limpios” en ellos podrás reciclar materiales como pilas, baterías y otros productos tóxicos que no pueden ser enviados con el resto de materiales a reciclar.

Ventajas de vivir en un piso interior

Es innegable que existe un rechazo generalizado por los pisos de interior. Cada día, los agentes inmobiliarios tienen la oportunidad de comprobar cómo muchos de los compradores cuando describen el piso que están buscando manifiestan un claro rechazo a los pisos de este tipo. Sin embargo,  queremos defender este tipo de vivienda, muchas veces denostada injustamente, ya que también alberga notables ventajas respecto a los pisos con ventanas al exterior.
Veamos algunos de los aspectos que normalmente pasamos por alto y que hacen de los pisos interiores una opción más atractiva de lo que creíamos en un principio.

Ventajas de vivir en un piso interior
Antes de visitar un piso, aconsejamos ir sin ideas preconcebidas. Entre ellos: precio, localización, luminosidad, estado de conservación y, por supuesto, el tema que nos ocupa, si es un piso exterior o interior”.
Todavía la mayoría de los clientes que quieren comprar un piso especifican que no lo quieren interior, aduciendo que no quieren una vivienda oscura, hermética o sin vistas. Sin embargo, a veces se suelen quedar sorprendidos y encantados, ya que se encuentran con un piso más luminoso de lo que creen, con vistas a un maravilloso jardín interior, sin los molestos ruidos de la calle y con un precio de venta más reducido.
Un piso interior puede ser incluso mejor que otro exterior
En ocasiones, hay pisos interiores cuyo estado y condiciones son claramente superiores a las de un piso exterior del mismo edificio. Muchas veces nos encontramos pisos interiores en los que, no sólo reina el silencio y la tranquilidad, también cuentan con unas vistas maravillosas a un jardín o un patio interior que le da un toque muy personal.
Sólo hay una cuestión en la que parece que este tipo de inmueble corre claramente con desventaja. Hablamos de la luminosidad. Normalmente, es difícil que la luz natural haga acto de presencia en sus habitaciones. Pero, al mismo tiempo, este inconveniente es uno de los más fáciles de resolver, gracias a la iluminación artificial.
Incluso, para aliviar la posible sensación de estar encerrado, existen innovadores sistemas de iluminación que simulan la luz natural ofreciendo una iluminación muy confortable.
En definitiva, no descartes a priori un piso por el hecho de ser interior. Y es que, un piso interior puede ser tan atractivo o más que otro exterior. Sólo hay que dar con el que reúna las características que se adapten a las necesidades del comprador.
¿Qué opinión tienes de los pisos interiores? ¿Crees que puede ser mejor que otro exterior? Comparte tu opinión con nosotros.