Gastos fijos que vas a tener cuando compres tu nueva casa de Sabadell

Siempre pensaste que sería casi imposible que pudiera comprar tu precioso piso de Sabadell. La ilusión de ser nuevo propietario te tiene totalmente extasiado y todo te parece casi mágico. Estas deseoso de que te entreguen las llaves para poder iniciar la aventura de decorar tu casa a tu gusto y vivir la independencia real que todo esto te aportará. Lejos de aguarte semejante sensación, si queremos advertirte que tu nueva situación lleva aparejada una serie de gastos continuos que debes conocer. Razón por la que en Exes Expofinques Sabadell, vamos a pararnos a comentártelos.

  • Hipoteca. Esta cuota tendrá un carácter mensual. Su precio dependerá del tipo de crédito que hayas pedido y las variaciones que este puede llevar aparejada.

  • Comunidad de propietarios. En el caso de que vivas en una comunidad de propietarios, deberás abonar mensualmente la cuota que esté fijada. Dicho dinero irá destinado a sufragar las necesidades habituales y extraordinarias que se puedan presentar en la finca. Puede incrementarse el importe en el caso de que sea preciso realizar alguna derrama.

  • Seguro del hogar. Dependiendo de la póliza que hayas contratado y la empresa aseguradora, podrá pagarlo una vez al año o fraccionar el pago trimestral o semestralmente

  • IBI. Una vez al año, deberás abonar el Impuesto de Bienes Inmuebles por el hecho de ser propietario. El valor del mismo vendrá determinado por el municipio donde vivas.

  • Tasa de residuos. Supone una tasa que hay que abonar por la gestión de residuos urbanos que se generen, tanto en viviendas y edificaciones cuyo uso sea residencial. Debes saber que el Ayuntamiento de Sabadell tiene estipulado una serie de bonificaciones y excepciones de pago. Por tanto, te aconsejamos que consultes dicha información en la página web del consistorio.

  • Suministros. Tu vida sería imposible si no contaras con el suministro de luz, gas y agua. Requieres de estos elementos para poder poner en funcionamiento tus aparatos eléctricos, calentarte o asearte. Por tanto, según el uso que les des, deberás abonar regularmente la cuota que cada una de las compañías suministradoras te exijan.

Los estudiantes Erasmus; una opción para rentar tu habitación libre

Como bien sabrás, Erasmus es un programa que se dedica a promover el intercambio de estudiantes entre las Universidades Europeas. Con carácter general, las becas que se conceden a estos estudiantes pueden tener una duración de tres meses o implicar que permanecerán todo el curso completo. Esto supone que, durante todo el año, existirá un continuo flujo de jóvenes que requerirán de hospedaje durante su estancia.

En Exes Expofinques Sabadell, sabemos que, por las características propias de este tipo de población, rentarles las habitaciones que tienes libres en tu casa, puede ser una gran opción. Es más, tan solo tendrás que ponerte en contacto con los servicios de asistencia a la comunidad universitaria. Generalmente, este tipo de secciones ofertan una bolsa de alojamiento y viviendas para los estudiantes. Cuando contactes, te expondrán los puntos que deben cumplir el contrato y los datos que tiene que figurar. Una vez completado el proceso, aparecerá tu habitación dentro del listado que se publique.

Los motivos de optar por esta población son sencillos. Es probable que estén poco tiempo en el país, por lo que irán buscando una inversión lingüística completa que les permita, no solo mejorar el conocimiento que tienen de nuestra lengua, sino además ampliarlo. Al vivir contigo, aprenderán costumbres de la zona y accederán más fácilmente a nuestra cultura y gastronomía. Si tu oferta de alquiler incluye el servicio de comidas, seguro que te vuelves el arrendador más demandado por la comunidad universitaria.

Para que la habitación que vas a alquilar esté a la altura, solo necesitarás un mobiliario básico. Debes incluir una cama de al menos 90 cm, un armario, un escritorio, una silla de estudio y una estantería. No olvides aportarles una buena iluminación tanto en el techo como en la mesa de estudio. Recuerda que, para poder utilizar su portátil, su teléfono móvil y otros aparatos eléctricos, requerirá de suficientes enchufes. Si la estancia no cuenta con demasiados, apórtale una regleta. Así mismo, el primer día, déjale apuntado la clave de la red Wifi. Verás cómo te adora.

Mejora el aspecto de tu baño con estos sencillos consejos

Uno de los elementos que más transcendencia puede tener en nuestro día a día, es el estado en el que se encuentre nuestro cuarto de baño. Este espacio se encuentra íntimamente ligado a nuestra higiene. Razón por la que, en el momento en el que observamos que existe algún tipo de deterioro, nos tensamos y requerimos revertir inmediatamente esta situación. El mantenimiento y el cuidado de esta estancia de tu casa de Sabadell, se convierte en una tarea continua que debes satisfacer. Razón por la que, desde Exes Expofinques Sabadell, vamos a ofrecerte algunos consejos que te permitan mantenerlo en óptimas condiciones.

Uno de los elementos que más problemas genera en el aspecto que ofrece tu baño es la mampara o la cortina. En el caso de que tengas instalada la primera, si esta se encuentra salpicada de restos de cal, dará una impresión de ser un espacio descuidado. Para evitarlo, debes tener la precaución de limpiarla cada vez que se use la ducha. Tan solo será necesario aclararla con agua y secarla con un trapo. Semanalmente, haz uso del vinagre blanco para quitar los restos que puedan quedar.

En el caso de que tengas una cortina, debes evitar la aparición de moho en ella. Te aconsejamos que corras las cortinas cuando salgas de la ducha para evitar que el agua se acumule en ellas. Si lo permite el material, te recomendamos que las laves con cierta regularidad. Si no es apto para el lavado a máquina, siempre puedes limpiarla con bicarbonato y aclararla con agua con sal.

No olvides prestar atención a elementos que pueden pasar algo más desapercibidos. Refuerza la limpieza de los usillos de la ducha, el lavabo y el bidé. Ten en cuenta que los restos de jabón, pasta de dientes y demás productos se van acumulando, apareciendo unas marcas negras que generan muy mala impresión. También cuida que tanto las toallas como la alfombrilla de la ducha, estén bien colocadas y en perfecto estado de limpieza. No olvides introducir algún ambientador para aportarle un agradable olor a esta estancia.

Nos separamos y ahora ¿qué pasa con la casa?

Lleváis un año con problemas de pareja. Habéis intentado solucionar vuestras divergencias, pero la conclusión a la que habéis llegado es que, lo mejor que podéis hacer es romper la relación y dejar de haceros daño. Esta situación, por desgracia, se da bastante a menudo en las parejas. Esto no tendría por qué tener mayor relevancia ni generar más dolor. Sin embargo, la realidad es que, si existen propiedades, es habitual que el conflicto esté servido.

Vuestra vivienda de Sabadell, ha sido la vivienda familiar, es decir, el lugar donde habéis desarrollado vuestra convivencia. Ante una situación de divorcio ¿qué pasa con ella? En Exes Expofinques Sabadell vamos a comentarte algunas de las situaciones que se pueden dar de manera muy general.

En el caso de que no tengáis descendencia, se entiende que el uso de la vivienda pertenecerá a la persona que sea titular de la misma, siempre que no incurran circunstancias excepcionales. En el caso de que ambos seáis copropietarios, deberéis decidir si venderla a otra persona o llegar a un acuerdo entre vosotros.

En el caso de que tengáis hijos y no os pongáis de acuerdo sobre quién se queda con la propiedad, esta se atribuirá a los hijos y a quien viva con ellos. De modo que, al menos, el uso y disfrute de la misma, quedará condicionado al régimen de custodia que se determine. En el caso de que se estipule una custodia compartida, el domicilio puede tener un carácter rotatorio para los padres, viviendo los menores siempre en él y siendo los adultos los que se alternan.

En última instancia, recordar que se puede dar la situación de que vuestra vivienda pertenezca a alguno de vuestros familiares. Estos os la cedieron de forma gratuita para que pudierais comenzar vuestra relación. No obstante, ante vuestra ruptura, debéis saber que ellos no pueden salir perjudicados. Por tanto, no tienen por qué soportar que continuéis utilizándola en el caso de que se tramite el divorcio.

No obstante, ante cualquiera de estas situaciones, lo mejor que puedes hacer es consultar con un abogado. Seguro que te resolverá todas tus dudas.

¿Sabes qué tipo de iluminación necesitas?

¿Te has parado a pensar en la iluminación de tu casa de Sabadell? Seguramente, la respuesta sea “No”. En general, dentro del mundo del interiorismo, observamos cómo son muchísimos los clientes que presentan este fallo. Se presta tanta atención a las paletas cromáticas, a la elección del mobiliario y al efecto que esto genera al interactuar, que minimizamos el impacto que la luz tiene en el conjunto. Al margen de las cuestiones meramente decorativas, debes saber que la iluminación influye en el efecto que se genera en la estancia. Razón por la que, en Exes Expofinques Sabadell vamos a comentarte algunos aspectos fundamentales que debes conocer.

Para empezar, algo que tienes que tener muy en cuenta a la hora de seleccionar el tipo de luz que vas a incluir, es el uso que vas a darle a la habitación. No todas las habitaciones requieren la misma intensidad lumínica y debes aprender a diferenciar unas de otras.

En el caso de los dormitorios, hay que tener presente que son las zonas de la casa que se encuentran directamente relacionadas con nuestro descanso. Por lo tanto, la iluminación que utilicemos debe incitar a adquirir un estado de relajación y tranquilidad. Esto nos conduce a seleccionar unas luces cálidas para toda la habitación. Recuerda que la luz que vayas a incluir en la mesita de noche, sea indirecta para que no afecte a tu descanso.

En lo que respecta a la cocina, la premisa fundamental es lograr una buena visibilidad. En esta zona es donde vamos a preparar los alimentos que nos nutren. Razón por la que debemos contar con una iluminación que nos permita ver perfectamente el estado de los mismos. Por ello, lo mejor es decantarse por luces frías, que no generen calor y que sean uniformes.

Por último, en el salón o en la sala de estar, sabes que es donde más te vas a reunir con tus familiares y conocidos. Por este motivo, la luz debe ser cálida y no muy intensa. En el caso de que vayas a ubicar una zona especial para el trabajo o la lectura, instala un punto de luz fría en ella.